lunes, 6 de marzo de 2017

Fondant casero

Holaaa a todos :)) hoy os traigo una receta un pelín complicada pero con los pasos a seguir, nos ayudará a su elaboración, quiero dar a conocer esta receta porque muchas personas me han comentado que alguna vez ha echo fondant casero,pero que no les ha salido, en definitiva, una catástrofe así que hoy os traigo la receta de fondant casero, espero que sea de GRAN AYUDA!!! 

IDEAS DE DECORACIONES CON FONDANT




El fondant es una masa hecha básicamente de agua, azúcar y grasa. Se utiliza básicamente para cubrir pasteles, haciendo posible decorarlos con infinidad de opciones, dándoles forma, color e incluso sabor. El fondant suele comprarse ya preparado y es posible que muchos de vosotros penséis que la receta de fondant casero sea un pelin complicado de hacer o que los ingredientes que necesita sean complicados de encontrar,  pero nada más lejos de la realidad.
Cada vez existen más marcas de fondant pero es complicado que encontremos la que más se adecue a nuestra forma de trabajo o a nuestro clima: hay fondant más húmedo y elástico, otros más duros, otros muy dulces, otros excesivamente caros…
Hoy os explico cómo hacer fondant paso a paso, además podréis adaptarlo a vuestros gustos y necesidades, es decir, podréis darle el aroma que queráis y la textura que vuestro clima requiera. 
Tomad nota de esta receta de fondant casero:

Ingredientes:
  • 1 kg de azúcar glas
  • 2 cucharaditas de CMC 
  • USOS DEL CMC
  • 7 láminas de gelatina sin sabor 
  • 2 cucharadas de glucosa
  • 2 cucharadas de glicerina
  • 2 cucharadas de margarina
  • 6 cucharadas de agua fría
1/4 de cucharadita de extracto de vainilla transparente (u otra esencia que os guste)


Elaboración:

  • Tamizamos el azúcar glas y separamos en dos boles diferentes. Al primero de ellos le agregamos las dos cucharaditas de CMC y mezclamos con una varilla de mano.
ingredientes-para-hacer-fondant
  • Reservamos el otro bol con azúcar para el final.

  • Ponemos el agua en un recipiente apto para el microondas (si no tenemos microondas podremos hacerlo al baño María). Introducimos las láminas de gelatina y dejamos hidratar durante unos 5 minutos o hasta que la gelatina haya aumentado ligeramente su volumen y esté blanda.

fondant-extendido-receta
  • Una vez la gelatina esté lista le añadimos la glucosa, la glicerina y la mantequilla. Ponemos en el microondas durante unos segundos hasta que la margarina se haya disuelto. Si lo hacemos al baño María tardará un ratito más.

  • Colamos la mezcla de mantequilla para eliminar cualquier impureza que pueda haber quedado. Le añadimos la esencia de vainilla (otro sabor que me gusta mucho para el fondant es el de la naranja, para ello añadiremos unas gotas de aroma de naranja, si es concentrado con un par de gotas nos servirá).
como-hacer-fondant
  • Retomamos el bol de azúcar glas con CMC y le hacemos un agujero en el medio con las manos. Añadimos la mezcla de margarina derretida y mezclamos con una espátula.

  • Tendremos una masa líquida amarillenta. Poco a poco le vamos añadiendo el azúcar glas del bol que habíamos reservado al principio y vamos amasando con la espátula al principio y al final, cuando empiece a ser más compacta la mezcla, lo haremos con las manos.

amasar-fondant
  • Si quedara demasiado húmeda (dependerá mucho de la zona en la que viváis), debéis añadirle un poco más de azúcar y si por el contrario quedase demasiado seca podemos añadir unas gotas de agua.

  • Lo dejamos envuelto en papel film dentro de un recipiente hermético, fuera de la nevera. Aguanta un par de meses y es recomendable dejarlo reposar unas horas antes de utilizarlo para decorar pasteles.
receta-fondant-casero
Como véis, el fondant casero puede ser una alternativa muy económica al fondant empaquetado, además, podéis optar por ponerle una cucharadita más de CMC para obtener pasta para modelar.






No hay comentarios:

Publicar un comentario