Espero que os guste estos trucos, ya que ha veces el bizcocho nos da problemas y no queda como nos gustaría, pues aquí os dejo unos truquitos para que os sirva de ayuda.
PARA LA MASA:
- La masa para un bizcocho casero esponjoso tiene que contener mucho aire. Esto lo conseguimos con un batido adecuado que puede hacerse con los huevos enteros, junto con el azúcar, o con los huevos separados, yemas y azúcar por un lado y claras por otro. La diferencia es inapreciable en el resultado final, que no el proceso.
- Batir los huevos enteros con el azúcar es un poco trabajoso, cuesta más montarlos e incorporar en ellos el aire necesario. Si los batimos cerca de una fuente de calor o, incluso, dentro de un cuenco sobre una cacerola de agua caliente, el proceso se acelera y el resultado es excelente. Cuando la masa haya triplicado su volúmen y se haya vuelto blanquecina, podemos dejar de batir.
PARA EL HORNEADO:
- Podemos transferir la masa al molde ayudándomos de una manga pastelera, así conseguiremos que quede bien repartida por toda la superficie. Esto es importante si vamos a utilizar una placa de horno y a elaborar una plancha de bizcocho, pero no es necesario en el caso de los moldes tradicionales.
- Generalmente, la temperatura adecuada del horno es de 180ºC, viniendo el calor de las partes superior e inferior por igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario